El paseo por la biblioteca nos lleva hasta un pequeño volumen asfixiado ente los gruesos novelones del siglo veinte español. En el lomo dice: Max Aub – Crímenes ejemplares. Según parece el libro en cuestión fue publicado por primera vez hace ahora cincuenta años en Ciudad de México. Es decir, en 1957. Sin embargo, en un tiempo de literatura sin lectores –o a la inversa- como éste, en el que se privilegia lo breve apresurado, los Crímenes de Aub resultan de lo más actual y atrayente. Son, por otro lado, piezas maestras de eso que ahora se llaman microrrelatos.
Es cierto. Aub exigiría algo más de espacio y tiempo por nuestra parte, pero mientras llega su merecido VOCES, os invitamos a pasar un rato con algunos de los textos que contiene el librito referido. Esperamos que os ayude a cambiar de año con buen rollo.
En caso de que no os resulte suficiente, disponéis al menos de tres ediciones del libro:
- La de Calambur, con prólogo de Eduardo Haro Tecglen (1991).
- La de la editorial valenciana Media Vaca, que acompaña los relatos de Aub con la obra de 32 ilustradores (tenéis una pequeña muestra un poco más abajo).
- La muy reciente de la catalana Thule (2006).
Si lo que os interesa es saber algo más del bueno de Max, podéis echar un vistazo al sitio de su Fundación.
* * *
¿USTEDES NO HAN TENIDO nunca ganas de asesinar a un vendedor de lotería, cuando se ponen pesados, pegajosos, suplicantes? Yo lo hice en nombre de todos.
*
*
ME SACÓ siete veces seguidas a bailar. Y no valían argucias: mis padres no me quitaban ojo. El imbécil no tenía la menor idea de lo que era el compás. Y le sudaban las manos. Y yo tenía un alfiler, largo, largo.

*
*
*
*

*
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario